Somfy

Descubre nuestro blog

categorías

Automatización residencial: Por qué y cómo

¿Todavía no te sientes 100% convencido de automatizar tu hogar? ¿Piensas que es un proceso que te puede llevar mucho tiempo o que puede complicarse?

¿Todavía no te sientes 100% convencido de automatizar tu hogar? ¿Piensas que es un proceso que te puede llevar mucho tiempo o que puede complicarse? Si tú eres de las personas que aún se hacen estas preguntas cuando piensan en los beneficios de automatizar su hogar, entonces llegaste al lugar correcto. Aquí resolveremos todas tus dudas.

Para comenzar, es importante que hablemos acerca de qué es y por qué la automatización para casas se ha vuelto una tendencia. No cabe duda que la comodidad y el confort no tiene precio y es por esta razón que muchas familias comenzaron a adoptarlo como una forma de vida además de verlo como un método de seguridad cuando hay niños pequeños en casa. Pero hay que especificar que al hablar de automatización residencial estamos haciendo referencia a motores, sensores y controles que se comunican entre sí para funcionar de manera conjunta.

Para que quede un poco más claro, imagina que en la pared de tu jardín cuentas con un sensor que detecta si hay sol, lluvia o ya comienza a llegar la noche y con ella la oscuridad. Es lógico que si hay lluvia habrá que cerrar las ventanas pero no necesariamente las cortinas, en cambio, si hay sol y es primavera, no es necesario que las ventanas se cierren pues con realizar el movimiento de las persianas será suficiente para evitar que el sol entre directo por nuestra ventana.

De esta forma, en tus persianas y ventanas también habrá un motor que les indique el momento exacto en el que deban abrirse o cerrarse, según sea el caso y según las necesidades climatológicas lo indiquen. En el momento en el que el sensor identifique algún cambio en el clima, de forma automática el sensor y el motor se pondrán en comunicación para que las persianas o las ventanas se abran o se cierren sin que tú debas mover más de un dedo.

Además, todos estos movimientos los tendrás programados a través de un control o bien, mediante una aplicación en tu dispositivo móvil que te ayudará a realizar los movimientos en cualquier espacio de tu hogar, sin importar que estés o no en él. ¿Verdad que suena maravilloso? Pero este es sólo un ejemplo de todo lo que puedes hacer mediante la automatización residencial. Además, los elementos con los que puedes jugar también forman una gran lista.

Si empezamos a hablar acerca de cómo automatizar tu hogar podemos dividirlo en dos partes: ¿deseas automatizar el interior o el exterior de tu casa? Esta puede ser una decisión difícil puesto que los momentos que pasas en ambas estancias son muy importantes. Al interior sabemos que lo que buscamos es privacidad y confort, sin embargo, los exteriores siempre los pensamos para los ratos con los amigos y la familia así que buscamos seguridad y protección para todos.

De esta forma podemos hacer un par de listas para mencionar todos los elementos que podemos automatizar y después de conocerlas, seguro podrás definir por cual de todos empezar.

Elementos que puedes automatizar en el interior de tu hogar:

  • Iluminación: no existe el escenario perfecto si no tiene la iluminación correcta. Para ello, lo ideal es que cada una de las luces que hay en las habitaciones estén automatizadas, así podrás encender una por una o también crear diferentes combinaciones que te ayuden a tener un ambiente armónico y ahorrar energía a través de su encendido y apagado automático.
  • Pantallas de proyección: Sobre todo si tienes niños en casa podría ser un elemento importante a considerar al momento de automatizar tus espacios ya que tendrás la seguridad y el control sobre las cosas y en el momento en el que hacen uso de ésta.
  • Portones y ventanas: Si cuentas con un sistema de alarmas, incluir motores para automatizar la apertura y el cierre de tus portones y ventanas puede convertirse en un gran equipo.
  • Persianas enrollables y cortinas: Si tienes cortinas de tela en el interior de tus espacios, éstas también las puedes automatizar y así crear un estilo que mezcle lo clásico con lo actual.

Elementos que puedes automatizar en el exterior de tu casa:

  • Toldos para cubrirte de los imprevistos del clima: Recuerda que los especialistas de la salud recomiendan no estar expuestos en gran medida al sol, por lo cual, es mejor que los toldos que tengas en casa cuenten con motores que te permitan abrir y cerrarlos de forma ilimitada.
  • Puertas de garaje: Este al ser el acceso principal a la casa debe contar con un amplio sistema de seguridad que te permita entrar y salir pero sobre todo, que abra y cierre en tiempo récord. Así podrás evitar que la integridad de tu familia se vea comprometida.
  • Videoporteros: ¿Quieres saber quién llama a la puerta antes de abrir? A través de estos sistemas de seguridad sabrás de manera inmediata quién ha tocado el timbre o bien, quien saldrá de la casa. Recuerda que la seguridad de tu familia es primordial.

 Y así, con todos estos elementos es como puedes comenzar a disfrutar de una vida mucho más movida, llena de estilo y seguridad. Pero para disfrutar de los beneficios de la automatización residencial al 100% lo más recomendable es que automatices varios de los accesorios de la anterior lista. Así es como se podrán comunicar entre ellos y funcionar adecuadamente desde tu app.

De otra forma, no tendría mucho sentido si únicamente automatizas tus persianas o cortinas, ¿verdad? Claro, puedes abrirlas y cerrarlas de una forma más fácil y rápida, sin embargo, no tendría mucho sentido si no cuentas con todo el sistema que haga las cosas por ti.

La tecnología para tu casa está más cerca de lo que crees. A través de Somfy puedes conocer y adquirir los sistemas de automatización residencial ideales para tu espacio y para tus necesidades. Contáctanos y comienza a automatizar tu hogar y a darle más movimiento a tu vida. 

Más información

Por favor, acepte las cookies para dejar un comentario