Somfy

Descubre nuestro blog

categorías

Ahorra energía en tu hogar con persianas inteligentes

Sabemos que el calentamiento global avanza a pasos agigantados y que es ideal tener planes de acción para promover el ahorro de agua, combustibles y energía eléctrica.

Siempre que pensamos en las necesidades del hogar se nos vienen a la mente electrodomésticos. Es cierto que cosas como una lavadora y una secadora pueden hacernos la vida más sencilla, y que hay electrodomésticos de los cuales no podemos prescindir como un refrigerador pero, hay una parte que nunca tomamos en cuenta: el impacto ambiental que el uso de estos productos supone. ¿Te has preguntado cómo hacer un hogar eficiente y con el ahorro de energía como objetivo?

Con esto no queremos decir que sería lo ideal volver a lavar a mano y dejar secar al sol, en realidad, lo que debería preocupar es el uso de otras energías que dejan un impacto ecológico mayor y con las cuales no hemos logrado establecer una buena relación de “ahorro”. Y es que son muchos aquellos aparatos que aunque no lo parezca están consumiendo energía constantemente. Sabemos que el calentamiento global avanza a pasos agigantados y que es ideal tener planes de acción para promover el ahorro de agua, combustibles y energía eléctrica.

Con dichos planes no sólo se obtiene una economía más sana, sino que se contribuye a mitigar los efectos del cambio climático y reducimos nuestra huella ecológica. En ese sentido, las ideas como los cambios de horario suponen un embate a las consecuencias que el uso de la energía eléctrica tiene sobre la Tierra, no obstante, aún hay procesos que nos rebasan e impiden que consigamos ese ahorro. ¿Has pensado en la automatización de una casa con la finalidad de ahorrar energía?

Es importante tomar en cuenta que todos los aparatos conectados hacen un consumo permanente de energía eléctrica, incluso si estos se encuentran en el “modo reposo”. A pesar de que en este artículo hablaremos sobre la automatización de persianas, no dejamos pasar la oportunidad de hablar sobre la “motorización” de un hogar en todos sus componentes. Esta tendencia está más allá de la moda y ha surgido con la finalidad de darle a la gente credenciales para reducir su huella ecológica.

Lo cierto es que el proceso puede ser difícil. Desenchufar y enchufar todos los electrodomésticos todos los días podría ser agobiante pero, gracias a las casas “smart” esto se puede lograr incluso de manera remota. Desde la comodidad de tu teléfono inteligente tienes la oportunidad de investigar y asegurarte de haber cerrado cortinas/persianas y puertas, apagado la calefacción y otros detalles que podrían ser importantes en la eficiencia del hogar.

De esa forma podemos ir a lo que más nos interesa en este artículo: cómo las persianas inteligentes para ahorrar energía pueden cambiar nuestros hábitos de consumo pero además pueden brindarnos seguridad y un mejor descanso. Aquí lo veremos. Las persianas y cortinas representan gran parte del día a día en la vida de las personas. Aunque pueda sonar absurdo, estas herramientas brindan una marca de distinción importante entre el día y la noche, nos dan privacidad, nos protegen de los dañinos rayos del sol y además nos cobijan en la intimidad.

Y no sólo eso, también son una herramienta esencial porque con ellas podemos aprovechar la energía del día y la luz solar, a la vez que nos mantenemos protegidos por las noches. Es claro que tener siempre presente la distinción entre el día y la noche puede ayudarnos a mejorar nuestras horas de sueño y con esto la calidad de vida. Cuando se trata de aguantar los cambios en la temperatura lo primero que se nos viene a la mente es utilizar calefactores o aires acondicionados dependiendo la época del año, pero este es el primer error que se comete en nuestra intención por ahorrar energía.

Está comprobado que mantener las persianas abiertas durante el día y dejar que la luz del sol entre a tu casa es ideal para preservar calor en el hogar durante las épocas de frío. Así, también está comprobado que para las épocas de calor, lo ideal es dejar las persianas cerradas para conservar la casa fresca. Este “aislamiento dinámico” permite el ahorro de una gran cantidad de energía para las épocas del año en las cuales los climas extremos pueden resultar incómodos. Las horas en las que estás fuera de casa también son importantes para considerar cuando decides empezar a ahorrar energía.

Piensa en la época invernal: tienes que salir de casa muy temprano para ir a trabajar y no quieres abrir las persianas aún porque el calor se escapará una vez que las abras. Con un  proceso de automatización de las persianas puedes olvidarte de eso. Las persianas se abrirán cuando las programes para hacerlo. Ahora bien, no importa qué tan tarde vuelvas a casa. Si a las 7 p.m. se esconde el sol y deseas que cuando llegues tu habitación esté caliente lo estará gracias a la automatización de las persianas.

Esos pequeños cambios en el cómo se va abriendo y cerrando tu casa pueden ser mínimos pero, el ahorro de energía que se espera de estas acciones podría ser asombroso. Está comprobado que tanto calefactores como aires acondicionados hacen un gran consumo de energía. En la actualidad contar con ambos debe hacerse en consideración de su automatización. Si una vez más pensamos en la época fría del año, al automatizar el calefactor este puede tener “la casa calientita” para cuando lleguemos, por ejemplo.

Sabemos que brindarle seguridad a tu casa es fundamental al momento de elegir qué tipo de cortinas quieres utilizar. Gracias a la automatización de puertas y ventanas pueden prevenirse posibles allanamientos y robos y con esto se gana tranquilidad. Motorizar puertas y ventanas bloquea de manera automática y más rápida el acceso a una vivienda para que nadie que tenga la intención de robar lo consiga. Asimismo, la automatización de los hogares ha permitido que los posibles ladrones crean que alguien permanece en casa aunque no sea así.

Cortinas y persianas enrollables y productos de iluminación que funcionan con sensores especiales permiten recibir alertas en tiempo real y de manera remota sobre lo que está pasando en casa de manera que todo esté bajo control. Estar protegido de los embates de la naturaleza es sencillo cuando se tiene un sistema de automatización. La tecnología cada vez más nos va abriendo puertas que antes creíamos imposibles pero todo se trata de querer tener esa tecnología en la palma de la mano.

Es normal que te preguntes cómo hacer esta adaptación a tu hogar. Somfy es una empresa internacional líder en la automatización de hogares. No importa si tus cortinas son clásicas o quieres unas persianas sumamente modernas, Somfy puede hacerlo. Atrás ha quedado ese tiempo en el que cuerdas y cables acababan enredados. Gracias a la tecnología de Somfy puedes alinear tus persianas en la posición que más te gusta. Para los motores no hay límites pues estos se adaptan a ventanas pequeñas y grandes ventanales. Además, contamos con motores silenciosos con los que la automatización será imperceptible.

Reducir la huella ecológica y aumentar tu calidad de vida es posible con los sistemas de automatización. Cuando sea el momento, aprovecharás la luz y cuando sea hora de dormir, disfrutarás de esa noche oscura.

Más información

Por favor, acepte las cookies para dejar un comentario